DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE EDUCATIVO INFANTIL Y JUVENIL

En este curso aprenderás a programar, organizar y evaluar las actividades educativas, recreativas, empleando técnicas de animación de acuerdo al comportamiento infantil y juvenil, realizando así la tarea de un Director/a de actividades paracurriculares en el marco escolar

AGENDA

-Lugar de impartición: : Glorieta Marqués de Vadillo, 4.
-Horario: Tarde.

REQUISITOS

-Ser mayor de edad.
-Estar inscrito como demandante de empleo en la Comunidad de Madrid.
-Estar en posesión del tí tulo de Bachiller, de un Certificado de Profesionalidad de nivel 3, o haber superado la prueba de acceso a grado superior.
-En caso contrario se podrá llevar a cabo una prueba de acceso para realizar el curso.

OBJETIVOS

-Planificar, organizar, gestionar y evaluar proyectos de tiempo libre educativo.
-Actuar en procesos grupales considerando el comportamiento y las características evolutivas de la infancia y juventud.
-Generar equipos de personal monitor, dinamizándolos y supervisándolos en proyectos educativos de tiempo libre infantil y juvenil.

SALIDAS PROFESIONALES

-Director/a de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
-Responsable de proyectos de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
-Coordinador/a de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, de aulas de casas de juventud y escuelas de naturaleza.
-Director/a de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, de aulas de casas de juventud y escuelas de naturaleza.
-Director/a de actividades paracurriculares en el marco escolar.

CURSO 410 HORAS

  • CONTENIDO DEL CURSO
    • MF1869_3: Planificación,gestión y evaluación de proyectos educativos de tiempo libre infantil y juvenil.
    • MF1867_2: Procesos grupales y educativos en el tiempo libre infantil y juvenil.
    • MF1868_2: Técnicas y recursos de animación en actividades de tiempo libre.
    • MF1870_3: Coordinación y dinamización del equipo de monitores de tiempo libre.
  • PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES (PNL)
    • Gestión de actividades recreativas en el marco escolar.
    • La empleabilidad de técnicas de dinamización.
    • Realización de agendas, reuniones y eventos contextualizados en el ámbito infantil o juvenil.
    • Utilización de medios telemáticos necesarios para la difusión de dichas actividades